Menu Desplegable

Google Earth se actualiza con motivo del dia de la tierra

Google presenta el nuevo Google Earth con motivo al día Mundial de la Tierra.

sábado, 24 de agosto de 2013

Un roble llamado “Ángel”

Este fascinante roble de aproximadamente 400 años de edad posee un aspecto sorprendente: su tronco principal tiene una circunferencia de 9 metros y su altura es de 20 metros, sin embargo algunas ramas que forman su copa superan los 30 metros. El conocido como “Angel Oak tree” se encuentra en la ciudad de Charleston, Carolina del Sur, Estados Unidos.&nbs...

¿Conoces los vampiros eléctricos de tu hogar?

Cuando caminas por tu casa en la noche con las luces apagadas, es probable que veas el misterioso resplandor de las luces “en espera” o “stand by” de diversos aparatos y dispositivos electrónicos. Debido a que estos dispositivos están listos para operar o recibir señales en todo momento, actúan como vampiros en silencio chupando energía incluso cuando están apagados. Este...

La mariquita de frambuesa

El rocío de la mañana (o un simple rociador, muy utilizado por los aficionados a la fotografía macro) cubre a la mariquita dándole un aspecto singular.&nbs...

Re-utiliza una botella plástica

Para los que no lo sabían: Re-utiliza una botella plástica, 2 cucharas de cocina de madera y semillas para confeccionar un excelente comedero para las aves. ¡Algo grandioso y muy ecológico!...

Beneficios que proporciona el reciclaje

El reciclaje contribuye a disminuir o evitar la acumulación de basura que con frecuencia se observa en nuestras ciudades, minimizando el riesgo de enfermedades a las que estamos expuestos por la presencia de desechos. Además, crea una cultura ambientalista que permite controlar la mala disposición de los desechos o basura. ...

Sencillo remedio casero y ecológico contra plagas

Los insectos pueden constituir un problema en nuestro macetohuerto o en nuestro jardín, hay plagas  que afectan a muchas de nuestras hortalizas y plantas. Existen remedios naturales contra ellos, incluso podemos fabricar un repelente de insectos ecológico y barato en casa para librarnos de ellas. Plantar aromáticas cerca de nuestras hortalizas...

Maestros del camuflaje

Muchos animales se han adaptado a su entorno utilizando técnicas de camuflaje para evitar a sus depredadores. Los búhos llevan la cripsis un paso más allá, siendo su presencia en algunos casos un hecho casi indistinguible. Aquí les presentamos una sorprendente selección de imágenes de búhos mimetizados al extremo con el medio ambiente.  ...

La paradisiaca isla Lady Musgrave, en la Gran Barrera de Coral, Australia

Es la segunda isla de mayor tamaño en la Gran Barrera de Coral, después de la isla Lady Elliot. Está situada al norte de Brisbane y su acceso más sencillo es llegar en barco desde la ciudad 1770 en Queensland. Toda la isla es un parque nacional y se permite acampar (máximo 40 personas). Dado que la isla está fuera del “cono lumínico” de las ciudades costeras, la observación...

Primer mapamundi interactivo que muestra la vegetación del planeta

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) junto con la NASA ha lanzado el primer mapa interactivo que muestra la vegetación del planeta. Este mapamundi interactivo se ha realizado a base de miles de imágenes de la Tierra realizadas con un sensor de luz llamado VIIRS (Visible and Infrared Imaging and Radiometer Suite) incorporado en...

sábado, 17 de agosto de 2013

TIPS PARA UN REGRESO A CLASES VERDE Y AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE

Nada como la emoción de regresar a clases, volver a ver a los amigos, estrenar cuadernos y plumas nuevecitos. Como es un nuevo ciclo, ¿por qué no comenzarlo con el pie derecho? Aquí te dejamos unos tips para tomar una perspectiva verde. Útiles escolares verdes. Ya hay alternativas ecológicas para casi todos los útiles de tu hijo: cuadernos con papel reciclado, lápices...

Futuras ciudades ecológicas no contaminantes

Alcanzar un futuro más sostenible en todo el planeta incluye la construcción de ciudades más verdes, y no cabe duda de que el futuro se plantea como un reto que exige inversiones urbanas en fuentes renovables y en un uso más eficiente de la energía. ¿Pero, cómo afecta esto al diseño urbano? Sólo en parte, pues las ciudades son como un gran organismo vivo,...

El nuevo objetivo de Dinamarca: abandonar el petróleo y el gas en 2050

Dinamarca es uno de los países más avanzados del mundo en el desarrollo de las energías renovables porque comenzó a impulsar las energías limpias cuando en el resto de países ni siquiera se hablaba del asunto. Han desarrollado una política energética responsable con el medio ambiente, con visión de futuro, a largo plazo. Y quieren seguir haciéndolo. Ya...

Sólo un pulpo entre algas observando la nieve del Vesubio

Esta sensacional fotografía ha sido tomada por Pasquale Vassallo.  Según el autor, a pesar de la fuerte presencia humana en la costa de Nápoles (Italia), un pulpo (Octopus vulgaris) parece sentir curiosidad por la cumbre nevada del Vesubio; que aparece al fondo de la fotografía.  La instantánea no está retocada y ganó el segundo premio...

Una tranquila siesta en la nieve

En esta entrañable fotografía se puede observar a un oso polar (Ursus maritimus) y su osezno descansando plácidamente en la nieve.  Los osos polares aguantan las bajas temperaturas por la gruesa capa de grasa que hay debajo de su piel (siempre de color negro) y un denso pelaje (que no es blanco sino traslúcido) compuesto de pelos huecos y rellenos de aire, que actúan...

La fascinante flor “corazón herido”.

Esta singular planta ornamental con forma de corazón es originaria del Este asiático (Desde Siberia al sur de Japón) . Se utiliza principalmente como flor de corte en el día de San Valentín. El tamaño de las flores varía entre 3 y 5 cm y florecen desde finales de primavera hasta principios de verano.  ...

El proceso de reciclaje de una botella de plástico

Las botellas de plástico se fabrican con, entre otros materiales, petróleo y una gran cantidad de agua (paradójicamente, más de la que luego contendrá), se usan y, si no se tiran al correspondiente contenedor, perduran en el medio ambiente durante siglos. Pero, ¿qué ocurre cuando se arrojan al contenedor correspondiente y llegan a la planta de reciclaje?...

Corazones formados por la naturaleza sobre la superficie de la tierra.

Algunos lagos, praderas, islas y otros paisajes tienen una forma bastante irregular cuando se ven desde arriba, sin embargo, algunos de ellos tienen formas interesantes y por encima de estos lugares se suelen organizar viajes en avión para disfrutar de sus vistas. A continuación vamos a disfrutar de 20 corazones formados por la naturaleza sobre la superficie...

viernes, 9 de agosto de 2013

Asombrosas Esculturas realizadas con Sandias.

La sandía, también conocida como patilla, melón de agua o melancia, es uno de los frutos de mayor tamaño de cuantos se conocen y puede alcanzar hasta los 10 kilos de peso. La sandía se considera originaria de países de Africa tropical y su cultivo se remonta desde hace siglos a la ribera del Nilo. La sandía se puede decir que es la fruta que más cantidad de agua contiene...

Rama Completa

Los animales cuando hace frío tienden a juntarse para reducir la pérdida de calor. En esta imagen tomada por el fotógrafo David Duprey ha retratado a un grupo de pájaros durante una nevada de primavera en Pembroke (E.E.U.U.) que utilizan esta estrategia para combatir las bajas temperaturas. Nos recuerda a una fotografía publicada anteriormente Oruga de Plumas,...

¿Un pájaro con bigote? El gaviotín monja

La especie Larosterna inca es un ave marina que se puede ver en las costas de Perú, Chile Colombia y Ecuador. Se la conoce comunmente como charrán inca, zarcillo o gaviotín monja.  Es un ave muy fácil de reconocer por sus plumas blancas y curvadas con forma de bigote. Actualmente se encuentra amenazado por la sobrepesca, la presencia de animales...

Los extraños jardines perdidos de Heligan.

En las cercanías de Mevagissey en Reino Unido se encuentran uno de los jardines botánicos más populares y asombrosos de Inglaterra, los jardines perdidos de Heligan (Lost Gardens of Heligan) los cuales albergan el único ejemplar en Europa de Hoyo de la piña. El jardín posee ejemplares antiguos de rhododendron y camellias. Tomo fama a partir de la...