Menu Desplegable

sábado, 19 de octubre de 2013

El ave que inspiró el logo de twitter

Si alguna vez te has preguntado cómo se vería el pájaro de Twitter en la vida real, observa con detalle estas hermosas imágenes del Monarca Nuquinegro (Hypothymis azurea), y despeja tus dudas. 


El  pajarito azul que vemos en todos lados, PCs, Mac Smartphones, no era creación de algún publicitario ni había salido de la mente de los creadores de dicha red social, es un pajaro real que es la imagen de la famosa empresa y pagina de Microbloggin Twitter.
Su nombre es  Hypothymis azurea, que significa 'Monarca nuquinegro".  Es una ave que es común ver al sureste tropical de Asia, desde la India y Siri Lanka hasta Indonesia y Filipinas, pero ahora esta a punto de desaparecer y todo gracias a la caza indiscrimanada de los humanos.
 
El macho mide unos 16 cm de largo y su plumaje es de color azul pálido a excepción del bajo vientre que es blanquecino.
 
Los machos de la subespecie de Sri Lanka no tienen ni la nuca, ni el babero negros y son los que tienen su similitud con el conocido logo de la red social Twitter.
 

Publicaciones recientes:

  • Eucalipto arcoíris, el árbol con más colorido del mundoLa especie Eucalyptus deglupta es la única del género eucalipto que es original del hemisferio norte. Esta obra de arte no fue pintada por ningún artista, increíblemente es obra de la naturaleza.El secreto de s… Leer mas
  • La intrigante mirada de una avispa En esta genial fotografía se puede ver la cabeza de una avispa parásita (Chalcidoidea, Eupelmidae) mirando directamente al microscopio.  La sorprendente instantánea ha sido tomada por el  húngaro&nbs… Leer mas
  • Sólo una rana con paraguas Estas divertidas instantáneas han sido tomadas por el fotógrafo Penkdix Palme.  En ellas podemos ver como esta pequeña rana se aferra a un tallo para protegerse de un aguacero en un jardín de la ci… Leer mas
  • Asombrosas esculturas hechas de plantas en Montreal Siempre he dicho que la naturaleza es una generadora de creatividad que inspira de todas las formas posibles, la creación de verdaderas obras de arte. Más de 50 esculturas de plantas verdaderamente increíbles están… Leer mas
  • El pino imposible que vive sobre la Roca de la CapillaChapel rock, la Roca de la Capilla, es una estructura de piedra arenisca situada en las orillas del lago Michigan,  en el Parque Nacional Pictured Rocks (EEUU). Encima de esta roca, aparentemente inest… Leer mas

0 comentarios:

Publicar un comentario