Menu Desplegable

martes, 30 de julio de 2013

Extraños animales que podrían desaparecer del planeta


Recorrer el planeta es maravillarse ante la diversidad de especies, tanto que año a año se descubren nuevas especies y sub-especies en distintas regiones del mundo. Pero también, científicos comprueban a diario que muchos de estos animales hoy enfrentan el desafío de la extinción, ya sea por el cambio climático, la destrucción de su hábitat, la caza indiscriminada u otras razones.
No son pocas las especies que se encuentran ya en peligro de desaparecer para siempre, e incluso algunas de las más fabulosas jamás vistas protagonizan la lista negra de extinción a corto o mediano plazo.
¿Cuáles son esas especies asombrosas que representan la diversidad de la Tierra pero que podrían desaparecer pronto?
El perezoso
El perezoso (foto arriba) forma parte de la familia que incluye a los osos hormigueros, armadillos y equidnas. La mayoría de estas especies se encuentra ya en peligro hoy. Esta inusual criatura puede torcer su cabeza 270 grados, y disfruta de tomar largas siestas. Los perezosos cazan en grupos y atacan con sus largas garras.

El aye aye

Este animalito tan raro comparte algo con los murciélagos. Es el único mamífero que utiliza el eco de los sonidos que emite o escucha para detectar a sus presas. Vive en nidos esféricos con pequeños agujeros para entrar y salir. Para algunos, el aye aye trae mala suerte: lo consideran un pequeño demonio.


El solenodon

Pertenece a la familia de los mamíferos y se encuentra mayormente en Cuba. Aunque de aspecto simpático, el soledonon suele inyectar veneno a través de sus dientes para cazar a su presa. En un momento se creyó que la especie estaba extinta, pero en 2003 se la redescubrió.

El kiwi

Es casi imposible no ver una imagen de un kiwi y reconocerla como miembro de una especie de pájaros singular de ciertas partes del mundo. El kiwi no puede volar y además suele tener mal carácter y vigoroso temperamento. La buena noticia es que tiene un sentido del olfato tan desarrollado que lo distingue, el más evolucionado entre los pájaros. Las parejas de kiwis son para toda la vida, con un promedio de hasta 30 años juntos.

El dugong

Este miembro del mundo acuático es primo del manatí y tiene cierto parentesco con los elefantes. Tiene una pequeña cola y se cree que una especie como esta puede haber inspirado los mitos sobre sirenas. Los cazadores furtivos atacan al dugong por su carne, su aceite, su piel y sus huesos.

Los dugongs son una especie amigable, pariente del manatí.

Publicaciones recientes:

  • La intrigante mirada de una avispa En esta genial fotografía se puede ver la cabeza de una avispa parásita (Chalcidoidea, Eupelmidae) mirando directamente al microscopio.  La sorprendente instantánea ha sido tomada por el  húngaro&nbs… Leer mas
  • Eucalipto arcoíris, el árbol con más colorido del mundoLa especie Eucalyptus deglupta es la única del género eucalipto que es original del hemisferio norte. Esta obra de arte no fue pintada por ningún artista, increíblemente es obra de la naturaleza.El secreto de s… Leer mas
  • El pino imposible que vive sobre la Roca de la CapillaChapel rock, la Roca de la Capilla, es una estructura de piedra arenisca situada en las orillas del lago Michigan,  en el Parque Nacional Pictured Rocks (EEUU). Encima de esta roca, aparentemente inest… Leer mas
  • Sólo una rana con paraguas Estas divertidas instantáneas han sido tomadas por el fotógrafo Penkdix Palme.  En ellas podemos ver como esta pequeña rana se aferra a un tallo para protegerse de un aguacero en un jardín de la ci… Leer mas
  • Un ratón soplando un diente de león En esta curiosa fotografía se puede ver a un ratón espiguero (Micromys minutus) en un equilibrio casi imposible sobre un diente de león (Taraxacum officinale).  Para mantenerse en esa difícil postura utiliza su cola pr… Leer mas

0 comentarios:

Publicar un comentario