Menu Desplegable

jueves, 8 de agosto de 2013

Paraísos naturales: Río Caño Cristales


En cierta época del año el río Caño Cristales, en la Sierra macarena de Colombia, si viste con decenas de colores convitiéndose en un lugar verdaderamente mágico



La belleza de los fenómenos naturales no tiene fin, y gracias a esto podemos encontrar miles de lugares que ciertamente podrían considerarse mágicos. Tal es el caso del río Caño Cristales en la Sierra de la Maracarena, en Colombia. Este caleidoscópico ser es famoso por su agua de colores cambiantes.
En realidad sólo son pocos días al año en los que ofrece esta gama policromática que seduce con relumbres paradisiacos. Es justo en la temporada entre la sequía y el inicio de las lluvias que las diferentes variedades de algas y musgo del río eclosionan en colores brillantes proyectando un espectáculo de psicodelia orgánica ante el cual sería dificil no sentirse halagado.
Conocido popularmente como el río de los cinco colores, el fotógrafo colombiano Andrés Hurtado lo ha bautizado: “El río que se escapó del Paraiso”. Colombia, proporcionalemte a su tamaño, podría ser quizás el país con una mayor diversidad natural de fauna y flora. Siendo el país con mayor número de especies diferntes de aves. Cerca de Caño Cristales está el Amazonas colombiano, lleno de secretos psicodélicos para acompañar el Tao de este río de 1oo km de largo y 20 metros de ancho.

Lugares como el río Caño de Cristales son un recordatorio, increíblemente estético, de la belleza, biodiversidad y, por qué no, magia, que la naturaleza nos ofrece. Ojalá podamos corresponder a estos regalos con cuidado y conciencia planetaria.


Publicaciones recientes:

  • La paradisiaca isla Lady Musgrave, en la Gran Barrera de Coral, Australia Es la segunda isla de mayor tamaño en la Gran Barrera de Coral, después de la isla Lady Elliot. Está situada al norte de Brisbane y su acceso más sencillo es llegar en barco desde la ciudad 1770 en Queensland. Toda la … Leer mas
  • Primer mapamundi interactivo que muestra la vegetación del planeta La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) junto con la NASA ha lanzado el primer mapa interactivo que muestra la vegetación del planeta. Este mapamundi interactivo se ha realizado a ba… Leer mas
  • Maestros del camuflaje Muchos animales se han adaptado a su entorno utilizando técnicas de camuflaje para evitar a sus depredadores. Los búhos llevan la cripsis un paso más allá, siendo su presencia en algunos casos un hecho casi indistingui… Leer mas
  • Un roble llamado “Ángel” Este fascinante roble de aproximadamente 400 años de edad posee un aspecto sorprendente: su tronco principal tiene una circunferencia de 9 metros y su altura es de 20 metros, sin embargo algunas ramas que forman su copa … Leer mas
  • La mariquita de frambuesa El rocío de la mañana (o un simple rociador, muy utilizado por los aficionados a la fotografía macro) cubre a la mariquita dándole un aspecto singular.  … Leer mas

0 comentarios:

Publicar un comentario