Menu Desplegable

martes, 30 de julio de 2013

Cinco cosas que no sabías sobre la vida de tu gato


Creemos que lo sabemos todo sobre nuestras mascotas, sus hábitos, sus gustos, sus habilidades y sus debilidades, pero lo cierto es que los gatos llevan una vida secreta de la que poco conocemos. Investigadores de la BBC Horizon junto con científicos de Reino Unido condujeron un estudio que revela resultados asombrosos sobre lo que los gatos hacen cuando no los vemos.


La vida secreta de los gatos es el resultado de una investigación que se realizó con 50 gatos en el pueblo de Surrey en Reino Unido. Los felinos fueron puestos bajo vigilancia las 24 horas con collares GPS y ‘cat-cams’, cámaras especialmente diseñadas para acompañar a los felinos durante su vida diaria.
A través de la investigación y del seguimiento de cada uno de estos gatos, el documental pudo arrojar datos interesantes sobre su comportamiento fuera de casa. ¿Cuánto crees que conoces sobre tu gato? Aquí, cinco de las conclusiones del estudio:

1. Cazan menos de lo que pensamos

Uno de los datos que los especialistas pudieron observar es que, cuando los gatos deambulan por la calle y el vecindario, no tienden a cazar roedores y otros animales pequeños en la proporción que se esperaba. El estudio sugiere que la vida doméstica ha logrado que los gatos evolucionen, paulatinamente abandonando alguno de sus instintos como la caza. De hecho, se cree que los gatos seguirán evolucionando hacia una vida cada vez más doméstica.

2. Roban alimento de otras casas

A pesar de que los gatos del estudio tenían hogar y familia y estaban bien alimentados, el estudio permitió comprobar que, aún así, muchos de ellos merodeaban por la casa de sus congéneres y vecinos con el fin de explorar y, en algunos casos, robar alimento. Si bien también se determinó que la mayoría de los especímenes analizados intentaban evitar la confrontación con otros, tener más alimento a su alcance resultaba tentador para ellos en sus paseos diarios.


3. Buscan evitar la confrontación

Uno de los resultados más interesantes de la investigación permitió determinar que los gatos tienen un complejo sistema de marcaciones y señales para indicarle a otros que están o estuvieron en un lugar y evitar así confrontaciones directas. Si bien durante el estudio se observaron peleas y encuentros feroces entre gatos, en la mayoría de los casos este sistema de señales de olor permitía a los demás obtener datos precisos para prevenir enfrentamientos.

4. Hacen viajes más largos de lo que creemos

Otro dato de color a propósito de esta investigación es que, cuando los gatos abandonan su casa para dar un paseo, estos recorridos pueden ser más largos y aventureros de lo que imaginamos. De hecho, a partir del localizador GPS que acompañaba a cada gato, se pudieron observar paseos de largo kilometraje lejos de su hogar, entrando a zonas peligrosas e, incluso, largos paseos nocturnos.

5. Desarrollaron distintos maullidos y ronroneos para comunicarse con nosotros

En lo que respecta a la relación que tienen con nosotros, resulta relevante el descubrimiento acerca de que los gatos han logrado desarrollar maullidos y ronroneos más o menos complejos para comunicar distintas sensaciones. Por ejemplo, los expertos observaron que existe un ronroneo común, cotidiano, para expresar satisfacción o tranquilidad. Mientras que se descubrió otro, menos frecuente, con distintas velocidades y momentos para expresar interés en algo, curiosidad o ansiedad.

Publicaciones recientes:

  • Una mirada al interior de un glaciar, Svmnafellsjvkull Esta imagen es de la cueva de hielo Svmnafellsjvkull situada en el Parque Nacional Skaftafell (Islandia).  Ha sido formada durante cientos de años por la naturaleza. Es parte de un glaciar que se encuentra en las lad… Leer mas
  • Oruga de plumas Aunque a primera vista puede parecer un gusano multicolor, o una oruga, son un grupo de abejarucos comunes (Merops apiaster). La fotografía fue tomada desde su coche por el fotógrafo Jose Luis Rodriguez, con un objetivo de… Leer mas
  • Fascinante collpa de guacamayos en la amazonia peruana Las collpas son promontorios de arcilla que se encuentran a orillas de algunos ríos selváticos  donde cientos de guacamayos, loros y periquitos se reúnen para ingerir arcilla. Se estima que las propiedades de este e… Leer mas
  • Piscinas Naturales de Pamukkale en Turquía Los movimientos tectónicos que tuvieron lugar en la depresión de la falla de la cuenca del río Menderes no sólo causaron frecuentes terremotos sino que también ocasionaron la aparición de numerosas fuentes de aguas terma… Leer mas
  • Las inusuales y sorprendentemente bellas orquídeas negras Las orquídeas son plantas que se caracterizan por su belleza y diversidad de tonalidades. Las más comunes son de color rosa, púrpura, blanco, o amarillo pero también exiten orquídeas, por cierto muy codiciadas… Leer mas

0 comentarios:

Publicar un comentario